--:--:-- CLT
Cargando clima...
El Presidente de la República, Gabriel Boric, inició hoy una visita oficial a la Santa Sede, donde fue recibido en audiencia privada por el Sumo Pontífice, el Papa León XIV.
La reunión, realizada en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, se centró en variados temas de relevancia para la relación bilateral de ambos Estados. Entre ellos, se abordaron los derechos humanos, el rol de la Iglesia Católica en Chile y la importancia de la memoria histórica.
Ambas autoridades manifestaron su inquietud compartida en torno a desafíos éticos y globales como la crisis humanitaria en Gaza y la superación de la pobreza, este último siendo uno de los temas centrales de la primera exhortación apostólica del Papa León XIV, titulada “Dilexi Te”.
Tras el encuentro, el Presidente Boric destacó el potente mensaje del Sumo Pontífice, expresando: “Es un llamado muy potente, muy claro, sin ambigüedades, hacia construir una sociedad de mayor igualdad, de mayor dignidad, de mayor respeto, y en la que yo por lo menos, y creo que representa también al gobierno, nos sentimos convocados”. El mandatario también valoró el llamado del Papa León XIV, dirigido a la Iglesia, pero “también a quienes estamos en política a salir del descrédito permanente, del insulto, de solo la división y dedicarnos para lo que fuimos elegidos, que es para mejorar la calidad de vida de las personas”.
Luego de la audiencia, el mandatario presentó al Sumo Pontífice la delegación oficial que lo acompaña, la cual está encabezada por el canciller Alberto van Klaveren y la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos. Además, estuvieron presentes el embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi; la embajadora de Chile ante la Santa Sede, Patricia Araya; además de una delegación de parlamentarios liderada por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.
En la ocasión también se hizo la tradicional entrega de obsequios. El Presidente Gabriel Boric regaló al Sumo Pontífice: un vinilo de “La Cantata por los Derechos Humanos”; un libro sobre la Vicaría de la Solidaridad titulado “Vicaría de la Solidaridad: Una experiencia sin fronteras” de Gilberto C. Aranda Bustamente; el libro ilustrado de Pablo Neruda “Alturas de Macchu Picchu”; una selección de vinos chilenos; y la camiseta de la Selección Nacional Chilena de Rugby, Los Cóndores, equipo que recientemente clasificó al Mundial.
Por su parte, el Papa León XIV entregó al Presidente Boric la escultura en bronce “Diálogo entre generaciones”; el “Mensaje para la Paz”, escrito del Papa Francisco publicado el 1 de enero de este año; y un libro de imágenes de las obras de arte del Palacio Apostólico. Además, entregó un recuerdo a todas las autoridades de la delegación: la Medalla Pontificia.
Posteriormente, el Presidente Gabriel Boric sostuvo una reunión con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el Secretario para la Relación con los Estados de la Santa Sede, Monseñor Paul Gallagher. En el marco de la visita oficial, el Jefe de Estado también visitó la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael.
Cabe destacar que en Italia, el Presidente Gabriel Boric sostendrá además una visita de trabajo, donde se reunirá con el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella. Además, encabezará la inauguración del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la FAO, donde se reunirá con el director general de dicha organización, QU Dongyu. Su agenda también considera un encuentro con cerca de 100 inversionistas italianos, y participará en un seminario en conmemoración de los 50 años del atentado contra el ministro y diputado chileno Bernardo Leighton y su esposa Ana María Fresno, cometido por agentes de la dictadura en octubre de 1975 en Roma.