Lali de la Hoz encendió fiesta de música y multiculturalidad en el Teatro Biobío

«Párese del asiento, no tenga vergüenza». Costó al principio, pero la invitación de Lali de la Hoz fue acogida de a poquito por un público, algo esquivo de expresar su alegría. Pero se logró, Lali encendió la fiesta gracias a todo su repertorio y, en específico, a las canciones de su disco «Ajá» y de su último EP «La plena es que sí»: una celebración a la mujer, al amor y a la valentía.

Lali de la Hoz y sus invitados

Y como toda fiesta, contó con invitadxs especiales en algunas canciones. Así, se asomó Viera Londra de Flor de Guayaba (con abrazo, y una complicidad excepcional) y 2/3 de Larrea Trip (Gonzalo Rojas y Sebastián Larrea). Más tarde, fue el turno de colectivos de baile como Afrodisiak Danza, e incluso, de una encendida persona del público que compartió sus mejores pasos con Lali, al son de «La Reina de la Cambamba». Porque toda fiesta tiene invitadxs.

¿Problemas técnicos? ¡Da lo mismo!

Y es que ante una contingencia de este tipo, inevitable en cualquier tipo de tocata o concierto, Lali de la Hoz hizo lo que mejor sabe hacer: seguir cantando y prendiéndonos. Algo de improvisación, algo de genuina alegría por compartir con su público, fue lo que vimos en ese instante. «Una mujer que resuelve», dijo una vez superada la contingencia. Y sí, eso nos vino a enseñar: la mixtura entre empoderamiento, resolución y candombe. Fiesta y alegría una vez más.

Finalmente, y tras un bis de varias canciones, la fiesta se acabó con «Ajá» -no sin antes jugar con la ‘facción’ infantil de su público-. Cabe destacar que «Ajá» es la canción que le da el título a su último álbum, el primero de larga duración.

Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

Periodista cultural. Cafeinómano y a veces esclavo del FOMO.