--:--:-- CLT
Cargando clima...
El Festival de las Ciencias 2025 será un evento nacional, público y gratuito, que busca abrir espacios para que personas de todas las edades puedan descubrir la ciencia que les rodea y reconocer los conocimientos que poseen.
Este año el festival contará con un enfoque en el que se destaca a la ciencia como un antídoto contra la desinformación, a través del apoyo a las personas para identificar, cuestionar y contrastar la información que circula a diario.
El festival se comenzó a celebrar en todas las regiones del país desde 2023, lo que lo consolida como la mayor fiesta ciudadana de la ciencia y el conocimiento en Chile, con actividades a nivel nacional que acercan la ciencia a cada territorio.
El Festival de las Ciencias 2025 se celebra entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre con más de 200 actividades disponibles para las comunidades a lo largo de todo el país.
Se trata de un evento único, que se construye desde todos los rincones de Chile para entregar una semana de ciencia y conocimiento al país.
Se desarrollarán 16 fiestas de la Ciencia en todo Chile durante el fin de semana, para dar cierre a estos días dedicados al conocimiento, la innovación y la tecnología en cada región.
Todo parte en Iquique el viernes 3 de octubre, en la Plaza 21 de Mayo, donde habrá múltiples actividades, obras de teatro y el cierre con la banda Camiseta 22.
En tanto, el sábado estará Pedro Piedra en la Plaza Victoria de Valparaíso, mientras en Valdivia se presentará Fernando Milagros en La Leñera.
También habrá paneles contra la desinformación, con importantes figuras del conocimiento en Chile, como la Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, que estará en Arica e Iquique, o el Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, que estará el sábado en Concepción y el domingo en Chillán.
Para conocer todas las más de 200 actividades gratis que se desarrollarán a lo largo de Chile, accede a la cartelera del Festival de las Ciencias 2025.