Anuncian el regreso de Jimmy Kimmel a las pantallas

La cadena estadounidense ABC ha anunciado que el programa nocturno Jimmy Kimmel Live! regresará a la programación este martes. La decisión se tomó después de que el show fuera suspendido la semana pasada a raíz de los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Un portavoz de Disney, la empresa matriz de ABC, explicó que la suspensión buscaba “evitar agravar aún más” la situación del país tras la muerte de Kirk. Esto, ya que algunos comentarios del comediante fueron considerados “inoportunos” e “insensibles”. Después de conversar con Kimmel durante varios días, la cadena decidió que el programa podía volver al aire.

Los comentarios que detonaron la polémica

La controversia se originó el lunes anterior, cuando Kimmel insinuó que el movimiento MAGA (Make America Great Again) estaba politizando el asesinato de Kirk. “Durante el fin de semana se registraron nuevos mínimos, con la pandilla MAGA tratando desesperadamente de caracterizar al joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”, afirmó Kimmel en su programa.

Reacción y defensa de la libertad de expresión

La suspensión del programa de Kimmel generó una ola de críticas por parte de defensores de los derechos y la libertad de prensa, quienes la calificaron como una violación a la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Horas antes de la suspensión, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que el Gobierno podría tomar acciones contra las filiales de ABC que transmitían el programa.

Ante la polémica, figuras políticas republicanas como el senador Ted Cruz criticaron la decisión. Por su parte, la Casa Blanca se desvinculó de la suspensión. “No ejerció ninguna presión”, aseguró la portavoz Karoline Leavitt en una entrevista con Fox News. No obstante, el presidente Donald Trump había celebrado la suspensión y amenazado con revocar las licencias de emisión a los canales que lo criticaran. El viernes, Trump llegó a declarar que la cobertura negativa de su administración debería ser “ilegal”.

Apoyo de la comunidad artística

En respuesta a la suspensión, unos 400 artistas, junto con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), firmaron una carta en apoyo a Kimmel. El comunicado solicitaba el respaldo del público para condenar la suspensión y defender la libertad de expresión. La presión y la avalancha de críticas de figuras de Hollywood, políticos y organizaciones civiles, así como de los medios, fueron determinantes para que Disney y ABC reconsideraran su postura. Así, optaron por reincorporar el popular show a su programación habitual.

¡Comparte esta publicación!
Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

Periodista cultural. Cafeinómano y a veces esclavo del FOMO.