Apple Intelligence se actualiza: funciones clave y equipos compatibles

Los usuarios de la manzana mordida han recibido una gran noticia este lunes 31 de marzo. Apple anunció la disponibilidad de Apple Intelligence en español.

La compañía con sede en Cupertino, que había iniciado su incursión formal en la IA en octubre de 2024, habilitando funciones exclusivamente en inglés estadounidense, amplía ahora su cobertura a ocho idiomas, marcando un hito significativo en su internacionalización tecnológica.

Esta nueva etapa de Apple Intelligence se lanza apenas cinco meses después del debut de sus herramientas de IA, lo que subraya el ritmo acelerado con el que la empresa está desarrollando sus capacidades en este ámbito. Con la inclusión del español, millones de usuarios hispanohablantes podrán interactuar directamente con funciones que hasta ahora estaban restringidas por barreras idiomáticas.

La expansión no sólo representa una mejora en accesibilidad, sino también una señal del compromiso de Apple por mantenerse competitiva frente a otras grandes tecnológicas que ya integran inteligencia artificial multilingüe en sus plataformas.

Nuevas herramientas para usuarios cotidianos

Apple Intelligence no se limita a un asistente conversacional. Se trata de un conjunto robusto de herramientas inteligentes diseñadas para integrarse de forma natural en el ecosistema de Apple, potenciando aplicaciones que los usuarios ya conocen y utilizan diariamente. Entre las funciones más destacadas se encuentra la capacidad de crear recuerdos personalizados en la app Fotos, junto con un borrador inteligente que permite eliminar objetos o personas no deseadas de las imágenes, con precisión sorprendente.

Además, funciones como Image Playground permiten a los usuarios generar imágenes únicas a partir de indicaciones creativas, mientras que Genmoji ofrece la posibilidad de diseñar emojis personalizados con tan solo una descripción textual. Estas herramientas representan un nuevo nivel de interacción visual y creativa dentro del universo Apple.

La aplicación Notas también ha sido reforzada con Imagen Mágica, una funcionalidad que genera ilustraciones contextuales automáticamente, así como con herramientas de transcripción y resumen para notas de voz, lo que convierte al dispositivo en un asistente de productividad en tiempo real.

Escritura asistida, correos inteligentes y notificaciones relevantes

Uno de los focos principales de Apple Intelligence está en mejorar la experiencia de escritura. Las herramientas de redacción permiten reescribir, corregir o resumir textos en segundos, adaptándose al tono y estilo deseado por el usuario. Esto no solo agiliza la comunicación, sino que también democratiza el acceso a una escritura más clara y efectiva.

En la app Mail, las mejoras también son notables: el sistema ahora es capaz de destacar los mensajes más importantes, ofrecer resúmenes automáticos y generar respuestas inteligentes que simplifican el flujo de trabajo. Esta lógica se extiende al sistema de notificaciones, que ahora prioriza alertas relevantes y muestra resúmenes claros en la pantalla bloqueada.

Además, la Inteligencia Visual permite usar la cámara del dispositivo para reconocer objetos, lugares o textos en tiempo real, enriqueciendo la experiencia de usuario con información contextual sin salir de la app.

Integración con Siri y ChatGPT: IA sin salir del ecosistema

Uno de los aspectos más relevantes de esta actualización es la integración nativa de ChatGPT en el entorno Apple, permitiendo que los usuarios accedan a sus capacidades desde Siri o desde las herramientas de escritura, sin necesidad de abrir aplicaciones externas. Esta integración representa una sinergia entre la IA de Apple y uno de los modelos de lenguaje más potentes del mercado.

El objetivo es claro: ofrecer una experiencia más fluida y centrada en el usuario, en la que las respuestas, sugerencias o incluso la generación de contenido ocurran de manera contextual, inmediata y dentro del entorno de confianza de Apple.

Compatibilidad limitada: solo para equipos con chips avanzados

Para quienes deseen activar Apple Intelligence, el proceso es relativamente sencillo: basta con ir a «Configuración» o «Ajustes», acceder a la sección «Apple Intelligence y Siri» y activar la opción correspondiente. Sin embargo, la disponibilidad está sujeta a ciertos requisitos técnicos.

La inteligencia artificial de Apple exige, además de tener la última versión del sistema operativo, disponer de dispositivos con capacidad de procesamiento avanzada. En concreto, Apple Intelligence es compatible únicamente con modelos recientes como el iPhone 15 Pro en adelante, los próximos iPhone 16, iPads con procesador M1 o superior, y computadoras Mac que integren chips de la familia M1 o M2.

Esta limitación técnica pone en evidencia el alto nivel de procesamiento que requiere esta tecnología, aunque también deja fuera a millones de usuarios con dispositivos anteriores, generando un debate sobre la obsolescencia programada y la inclusión tecnológica.

¡Comparte esta publicación!
Nicolás Verdejo
Nicolás Verdejo

Periodista. Director de Under Express.