Amazon propone compra de TikTok antes de fecha límite del 5 de abril

En una jugada inesperada y a contrarreloj, Amazon habría presentado una oferta de último minuto para adquirir TikTok, justo cuando la popular red social de origen chino enfrenta una inminente prohibición en Estados Unidos si no logra desvincularse de su casa matriz, ByteDance, antes del 5 de abril de 2025. Sin embargo, según reporta The New York Times, la propuesta de Amazon no habría sido tomada con la debida seriedad por los actores principales en la negociación.

La oferta, enviada en forma de carta dirigida al vicepresidente J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick, no ha sido comentada públicamente por las compañías involucradas, y hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre su contenido o condiciones. Aun así, su sola existencia añade una nueva capa de complejidad al debate sobre el futuro de TikTok en suelo estadounidense.

Vínculos comerciales preexistentes entre Amazon y TikTok

La relación entre Amazon y TikTok no es completamente nueva. La red social de videos cortos, que suma 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, ha emergido como un inesperado escaparate de comercio electrónico, en el que miles de influencers recomiendan productos a sus seguidores. Muchos de estos creadores de contenido enlazan directamente a productos disponibles en Amazon, lo que les permite obtener comisiones mediante programas de afiliados.

Pese a que TikTok ha lanzado su propia tienda online, TikTok Shop, el gigante del e-commerce continúa beneficiándose del tráfico generado por los creadores dentro de la plataforma. Además, Amazon ha provisto infraestructura técnica para la operación de TikTok en distintos aspectos, lo que sugiere una relación ya establecida que podría facilitar una eventual integración.

Tensión creciente en la Casa Blanca ante la fecha límite

El supuesto interés de Amazon en adquirir TikTok se da en el marco de intensas deliberaciones en Washington. Según cadenas como NBC y CBS News, el expresidente Donald Trump —quien aún ejerce un rol determinante en la política nacional— convocó una reunión en la Casa Blanca con altos funcionarios para analizar las distintas ofertas en curso por la plataforma, en un intento por evitar que esta sea bloqueada en Estados Unidos.

Fuentes cercanas a las discusiones han confirmado que Trump evalúa diversas propuestas de empresas estadounidenses interesadas en adquirir TikTok, ya sea en su totalidad o de manera parcial. Esta presión responde a la ley aprobada por el Congreso en 2024, que obliga a ByteDance a desprenderse de su control sobre TikTok antes del 5 de abril de 2025. De no cumplirse este requisito, la aplicación quedaría automáticamente prohibida en el país.

Inversionistas y autoridades en el centro de las negociaciones

Entre los grupos que han mostrado interés en TikTok figuran nombres poderosos: la firma de capital privado Blackstone, el gigante tecnológico Oracle y varias otras compañías del sector de inversión y tecnología. La reunión en el Despacho Oval estaría conformada por un selecto grupo de autoridades, incluyendo al vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard.

La motivación detrás de estas negociaciones radica en una creciente preocupación de seguridad nacional. Legisladores estadounidenses argumentan que el hecho de que TikTok sea propiedad de ByteDance, una empresa con sede en China, implica riesgos significativos. El temor central es que el gobierno chino pueda acceder a los datos personales de los usuarios estadounidenses o emplear la plataforma para ejercer influencia política y mediática dentro del país.

Sombra de espionaje y presión legislativa constante

Estas preocupaciones han estado presentes durante años, pero se intensificaron a comienzos de 2025, cuando TikTok ya había enfrentado una primera amenaza de prohibición. En ese momento, incluso el famoso youtuber y empresario MrBeast expresó públicamente su interés en adquirir la plataforma, desatando un revuelo mediático que expuso el alto valor simbólico y económico de TikTok en el ecosistema digital actual.

Las autoridades estadounidenses no han descartado aplicar sanciones adicionales o incluso exigir el cese total de operaciones de la app en territorio estadounidense si ByteDance no accede a vender su participación. En este contexto, la entrada de Amazon a la carrera por TikTok —aunque recibida con escepticismo— podría representar una salida estratégica que combine intereses comerciales, infraestructura tecnológica robusta y una marca con capacidad de maniobra internacional.

Por ahora, el destino de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo, mientras las negociaciones avanzan en las más altas esferas del poder político y empresarial.

¡Comparte esta publicación!
Nicolás Verdejo
Nicolás Verdejo

Periodista. Director de Under Express.