Buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago

Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó este domingo a Trinidad y Tobago, en momentos en que el presidente Donald Trump intensifica su presión sobre los narcotraficantes en la región y Nicolás Maduro, a quien acusa de ser líder del cartel de los Soles. La llegada del USS Gravely había sido anunciada el jueves por el gobierno del archipiélago de 1,4 millones de habitantes, cuya punta occidental se encuentra a unos 10 kilómetros de Venezuela.

Entrenamiento conjunto y percepción local

El destructor permanecerá atracado en la capital Puerto España hasta el jueves, periodo en el que una unidad de infantes de marina estadounidenses realizará un entrenamiento conjunto con las fuerzas de defensa del pequeño país caribeño.

Sobre la presencia del buque, una habitante local declaró a la agencia de noticias AFP: «Hay una buena razón por la que traen su buque de guerra aquí. Es para ayudar a limpiar los problemas de drogas que están en el territorio venezolano«.

Intensificación de operaciones y acusaciones

El despliegue en Trinidad y Tobago es parte de una escalada militar en la región. En agosto, Washington desplegó en la zona una flota de ocho buques de la Armada estadounidense, 10 aviones de guerra F-35 y un submarino de propulsión nuclear para operaciones antidrogas, la mayor concentración militar en la zona desde la invasión estadounidense de Panamá en 1989.

En el marco de estas operaciones, las fuerzas estadounidenses han atacado al menos 10 barcos sospechosos de transportar drogas y 43 personas han muerto. Trump también ha amenazado con ataques terrestres contra carteles de narcotráfico en Venezuela. Asimismo, ha acusado a Maduro y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de ser «narcoterroristas».

¡Comparte esta publicación!
Pablo Ortiz
Pablo Ortiz

Periodista cultural. Cafeinómano y a veces esclavo del FOMO.