OTAN se reúne por presencia de drones rusos en Polonia

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró este miércoles que la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos «no es un incidente aislado» y que se está «analizando». Rutte, que no confirmó si fue una acción intencionada, hizo estas declaraciones en la sede de la Alianza tras una reunión del Consejo del Atlántico Norte solicitada por Varsovia.
Rutte informó que el Consejo se reunió para «debatir la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado de Washington». Los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y «condenaron el comportamiento imprudente de Rusia». Rutte añadió que el comandante supremo aliado en Europa, Alexus G. Grynkewich, «seguirá gestionando activamente nuestra postura de disuasión y defensa a lo largo de todo el flanco oriental».
Además, Rutte envió un «claro mensaje» a Vladimir Putin para que «detenga la guerra en Ucrania, detenga la escalada bélica, que ahora está dirigiendo básicamente contra civiles inocentes e infraestructuras civiles». También le advirtió que «Deje de violar el espacio aéreo aliado y sepa que estamos preparados, que estamos alerta y que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN».
Defensa coordinada
Rutte también detalló que Polonia, Países Bajos, Italia y Alemania contribuyeron a derribar los drones con sus recursos militares, incluyendo F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, el avión cisterna multifunción de la OTAN y Patriots alemanes. Afirmó estar «realmente impresionado» y que la situación «no hace más que reforzar la importancia de la Alianza y el camino que los aliados acordaron en nuestra cumbre celebrada en La Haya», que es invertir más en defensa, aumentar la producción de material de defensa y seguir apoyando a Ucrania.